
Hemos explorado en artículos anteriores las ventajas de anunciarse en publicidad exterior y los soportes y tipos de formatos que se usan en OOH.
En este artículo hablaremos sobre cómo planear una campaña de publicidad exterior ya que conocemos las ventajas y los tipos de medios. Vamos a explorar de manera práctica a alto nivel ¿qué tomar en cuenta en la planeación de una campaña?
Lo que buscamos responder es lo siguiente: ¿Qué debo conocer y tomar en cuenta para invertir en una campaña de publicidad exterior?
Tabla de contenido:
Definición de objetivos - Conocer y definir mis objetivos, deben ser medibles (SMART)
Asignar presupuesto - ¿Cuánto dinero puedo invertir? - Definir y asignar el presupuesto a invertir en la campaña.
Segmentación - ¿A quién va dirigida mi campaña? - Segmentación de audiencia
Elegir un proveedor de medios de Publicidad Exterior - ¿Con qué empresa o proveedor contratar los medios de OOH?
Definición de objetivos
Lo primero que debemos definir son nuestros objetivos como negocio, es decir qué queremos lograr, estos objetivos idealmente deben ser SMART Objectives, es decir deben ser específicos, medibles, realistas y con un periodo de tiempo determinado para evaluar si se logró o no el objetivo.
Ejemplo de un objetivo SMART: Aumentar las ventas de $XXX a $YYY en los siguientes 90 días.
Para conocer más sobre los objetivos SMART te recomendamos el siguiente artículo de HubSpot: Cómo crear objetivos SMART para tu empresa
Asignar presupuesto
El siguiente paso es la definición del presupuesto para realizar nuestra campaña. Así como la definición de objetivos, la asignación del presupuesto para nuestras campañas debe realizarse de manera inteligente.
La primera recomendación previo a empezar a asignar cifras es hacer una revisión de nuestros recursos, es decir debemos revisar y evaluar si tenemos los recursos de talento humano, los procesos y tecnología requeridos para tener éxito, esto de manera interna en nuestra organización y externa respecto a las agencias y proveedores con los que trabajamos. Este enfoque nos permitirá enfocar y asignar el presupuesto en el lugar más conveniente.
Una vez que se tienen identificados estos puntos clave, hay que definir la cantidad que se desea o se puede invertir para una campaña de publicidad, uno de los métodos más comunes es el asignar un porcentaje de las ganancias del año anterior, el porcentaje varía dependiendo de cada empresa y su situación, puede ir de un 2% a un 10% regularmente.
Para explorar a detalle sobre los distintos métodos que hay para hacer un presupuesto de publicidad te recomendamos el artículo de HubSpot: Cómo hacer un presupuesto de publicidad
Segmentación
Esta parte es vital para toda estrategia o táctica de marketing ya que el conocer e identificar quién es mi publico ideal permite enfocar y optimizar los costos y resultados.
La segmentación de manera general consiste en identificar y localizar a la audiencia deseada, es decir, conocer sus características demográficas y de comportamiento como edad, sexo, donde viven, donde trabajan, a que se dedican, que áreas o zonas geográficas transitan y cuáles son sus necesidades o problemas que nuestro producto o servicio les ayudará a resolver.
Identificando y definiendo con base en estos insights se define la segmentación del público meta y se eligen los medios más eficientes, que en el caso de publicidad exterior son los que están ubicados por donde nuestro público meta transita regularmente.
La segmentación también es importante en la elección de los formatos o soportes y va de la mano del Call To Action (llamada a la acción) que se desea que nuestro público meta realice.
Elegir un proveedor de medios de Publicidad Exterior
Si no tienes una agencia que se encargue de tu Mix de medios y ejecución de campañas, puedes elegir directamente a los distintos proveedores de medios de publicidad exterior.
La principal recomendación es que tengas un plan bien estructurado con los puntos previos que hemos explorado, es decir, tus objetivos, presupuesto y segmentación bien alineados ya que esto te permitirá elegir entre los distintos proveedores de medios OOH de acuerdo a las ubicaciones y formatos que tengan disponibles y sean relevantes para tus objetivos, segmentación y presupuesto.
Es ideal que elijas a un proveedor que te asesore y acompañe en todo el ciclo de la campaña, que va desde la planeación o pre - producción hasta la implementación y medición resultados de tu campaña.
Esto incluye hacer los recorridos de las ubicaciones seleccionadas o recomendadas, que te acompañe y asesore en la producción de los materiales gráficos, formatos, tamaño, tipo de impresión o formatos digitales en caso de ser digital, los días que toma el realizar la producción de las piezas que se montarán para que tengas claros los tiempos requeridos para todas las actividades que se realizarán y salgas en tiempo y forma con el lanzamiento de tu campaña.
Otro punto muy importante es conocer la medición, es decir, conocer cómo miden las impresiones y el tráfico de cada ubicación. A diferencia de otros medios como TV o Digital donde puedes obtener estas métricas de manera más sencilla a través de ratings para TV y clics o impresiones en digital, en publicidad exterior también hay métodos para obtener las impresiones o tráfico.
Para conocer más sobre maneras de medir la efectividad de la publicidad OOH te recomendamos leer este artículo en inglés de Adquick.
Si estas planeando o estas interesado en realizar una campaña que incluya medios de publicidad exterior, puedes agendar una llamada con nuestro equipo, estaremos encantados de conocerte y apoyarte en tu campaña.